Capacitación en apicultura 8 horas

La apicultura más que una ciencia, es un constante descubrir y un arte cuya realización requiere atención, cuidado y dedicación. Pero los conocimientos deben ser adquiridos paulatinamente; ya que “el correr” no hace mejores apicultores. En este módulo se refuerzan conceptos básicos sobre la apicultura y desarrollan capacidades para la aplicación de buenas prácticas.

Capítulo 1 : primeros pasos en apicultura

Las abejas, hacen su aparición en el mundo, en las postrimerías de la era terciaria, hace unos 150 millones de años, podemos decir entonces, que su presencia es anterior a la del hombre.

45min. Ver presentación

Capítulo 2 : apis vs. oferta floral

Aspectos descriptivos sobre la relación flora apícola y abejas.

1hr. 10min. Ver presentación

Capítulo 3 : guía de buenas prácticas apícolas

Este capítulo abarca desde el apiario, la cosecha, extracción, transporte, almacenamiento y fraccionamiento de la miel.

2hrs. 27min. Ver presentación

Capítulo 4 : calendario apícola

Calendario apícola y distribución de la producción de miel.

2hrs 1min. Ver presentación

Capítulo 5 : floración apícola

Especies vegetales proveedoras de néctar y  polen. Otros elementos que pueden aportar las plantas son los aceites esenciales, látex, ceras, resinas y mielatos.

1hr. 35min. Ver presentación

Capítulo 6 : cría de reinas

Criterios de selección para reinas madres y la importancia de la Vitelogenina.

1hr. 35min. Ver presentación

Capítulo 7 : enfermedades de abejas

Descripción de las enfermedades de las abejas adultas y de las crías.

1hr. 35min. Ver presentación

Capítulo 8 : prevención de plagas

En este módulo veremos las enfermedades que afectan a las abejas adultas y a sus crías, y otras enfermedades que son exclusivamente de las crías.

1hr. 35min. Ver presentación

Capítulo 9 : TUPA DIGESA

Procedimiento TUPA – 29: inscripción y reinscripción en el Registro Sanitario de Alimentos y Bebidas de Consumo Humano.

1hr. 35min. Ver presentación

Capítulo 10 : cosecha de miel

Aspectos generales y sistemas de extracción de la miel.

1hr. 35min. Ver presentación

Capítulo 11 : autorización sanitaria y requisítos

Requisitos para la autorización de establecimientos dedicados al procesamiento pimario de alimentos agropecuarios y piensos.

1hr. 35min. Ver presentación

José Ormeño capacitación en apicultura

Dr. Javier Ormeño Luna

Instructor

Dr. Javier Ormeño Luna. Especialista en apicultura. Profesional de las ciencias agrarias (Ingeniero Agrónomo, con maestría en Gestión Agrícola y Desarrollo Sostenible y doctorado en Producción Vegetal y Ecosistemas Agroforestales). Experiencia de 25 años practicando apicultura en San Martín, incluido el Alto Mayo. Con experiencia sustentada de trabajo en diseño e implementación de planes de fortalecimiento de capacidades en temas productivos apícolas para comunidades rurales.

Acerca de nosotros

Organización sin fines de lucro que desde el año 2000 promueve proyectos e innovaciones justas, con identidad y armónicas con la naturaleza en la Amazonía peruana.

Estudios Amazónicos © 2023