Nuestro blog
Descubre nuestros artículos y entérate de todas nuestras novedades. No olvides suscribirte a nuestro boletín para mantenerte informado de todas nuestras acciones, eventos y más…
Noticias
Oferta laboral Asistente/a comercial
Puesto: Asistente/a comercial Lugar: Centro Urku Descripción: Urku Estudios Amazónicos, es una Asociación sin fines de lucro que desde el año 2000, promueve proyectos e innovaciones justas, con identidad y armónicas con la Naturaleza en...
I Concurso de tesis de pregrado para estudiantes de la UNSM
Información La Comisión Científica y de Proyectos de Estudios Amazónicos en coordinación con el Grupo de Investigación de Manejo Forestal Sostenible de la Universidad Nacional de San Martín convoca el I Concurso de tesis de pregrado para...
Día Mundial de las Abejas
El "DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS", se celebra todos los años el 20 de mayo. Un aniversario para recordar, o quizás una oportunidad para aprender, lo importante que son para la supervivencia de toda la humanidad. Y cada año en este día, nos...
Kutumachakuy: la gran serpiente del bosque
La Gran Serpiente en el imaginario de los pueblos amazónicos La Gran Serpiente de Dos Cabezas es un símbolo precolombino también presente en otras culturas milenarias. En el antiguo mundo andino y amazónico, la Gran Serpiente, en la forma de Amaru...
Guía de identificación de fauna silvestre
Guía de identificación de fauna silvestre para las autoridades ambientales de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali Descripción: La guía contiene una lista de 159 especies de mammalia (43), aves (85) y reptiles (113), acompañada del nombre común y...
Primer acuario ecológico del Perú
Crean el primer acuario ecológico del Perú URKU aporta recursos humanos altamente calificados para garantizar la calidad de la investigación. Asimismo, pone a disposición del proyecto, infraestructura, equipamiento y recursos financieros. Como...
CÓMO AYUDARNOS
Buscamos que nuestras acciones tengan más impacto, por eso, tenemos la certeza que la participación activa de la comunidad contribuye de una manera más eficaz a generar conciencia en la sociedad e implantar actitudes o prácticas más amigables con nuestra Madre Tierra.
Existen varias maneras de ayudarnos, sean si deseas ayudarnos a plantar árboles en la Amazonia Peruana, hacernos una donación o participar de nuestro programa de voluntariado. ¡No importa cómo, ni cuánto, tu voluntad es lo que cuenta!
Centro Urku: un lugar dedicado para la fauna silvestre
Done al Centro Urku
Tu donación hace la diferencia. Ayúdanos a rescatar y rehabilitar espécimenes de fauna silvestre provenientes del tráfico ilegal de especies.
Ayúdanos a recuperar la Amazonia
¡Planta un árbol con nosotros!
Contribuye a la recuperación de los bosques y los ecosistemas prístinos de la Amazonia Peruana.