Servicios

Servicios en proyectos, conservación de la diversidad biológica, innovaciones productivas, investigación y transferencia tecnológica.

Apoyamos los esfuerzos de asociaciones productivas, defensores del bosque, comunidades indígenas y campesinas, empresas, gobiernos locales y otras organizaciones sin fines de lucro proponiéndo soluciones personalizadas a la realidad de cada organización.

Servicios con identidad

Soportamos proyectos amigables con el medio ambiente

Urku Estudios Amazónicos, ha implementado o participado en 23 proyectos I + D + i, para desarrollar las competencias de más de 5 mil personas con 230 mil beneficiarios indirectos en el ámbito de sus actividades.

Esto no hubiera sido posible sin la enorme capacidad institucional para movilizar recursos monetarios y no monetarios, cuyo monto fácilmente triplica los aportes recibidos por entidades cooperantes.

Innovación y desarrollo

Nuestras intervenciones suelen por lo común superar toda meta propuesta. Después de más de una década de investigaciones, la organización empieza a plasmar propuestas innovadoras y modelos de desarrollo inclusivo, impulsados por los pueblos indígenas del río Huallaga, en Perú.

Los servicios que brindamos

Apoyamos a comunidades, grupos de interés y centros de investigación involucrados en procesos de desarrollo comunitario; quienes aspiran a obtener financiamiento y requieren para ello formular proyectos de innovación de alta calidad.

Regencia y especialidad en fauna silvestre

Elaboramos expedientes para la constitución legal de centros: zoológicos, zoocriaderos, centros de rescate y de conservación, permisos y concesiones de manejo de fauna en libertad.

Acompañamos el manejo de fauna silvestre en centros legales o en proceso de formalización; apoyamos en la elaboración de informes especiales, planes de adecuación, protocolos de emergencia e informes anuales.

Realizamos inventarios y otros estudios de las poblaciones de artrópodos y vertebrados con fines de establecer áreas de conservación públicas o privadas, permisos y autorizaciones de manejo de fauna silvestre.

Asesoría en estudios y proyectos

Elaboramos de proyectos de innovación productiva (agrícola, forestal y acuícola), para la conservación ambiental, el desarrollo de economías solidarías y el fortalecimiento organizativo.

Estudios sociales: diagnósticos socio económicos y diseño de herramientas para el planeamiento estratégico de organizaciones gremiales, productivas y universidades.

Apoyamos en el mejoramiento de los procesos técnicos y administrativos de proyectos de innovación; en la elaboración de informes, organización contable y mecanismos sociales de rendición de cuentas.

Capacitaciones y entrenamiento

Nuestros usuarios acceden a información estratégica y desarrollan habilidades para formular, ejecutar y evaluar proyectos de innovación.

Capacitación: módulos de aprovechamiento de energía cinética, fauna silvestre y meliponicultura (por ahora).

Cursos y talleres dirigidos a instituciones y personas interesadas en la conservación de la fauna silvestre y la gestión del bienestar animal.

Temas priorizados:

  • Meliponicultura responsable (manejo de abejas sin aguijón).
  • Vigilancia y control de fauna silvestre (curso para defensores del bosque, guardaparques y otras autoridades).
  • Manejo de invertebrados: mariposas amazónicas y otros grupos.
  • Herpetología aplicada.
    Conducción de planes de manejo de fauna silvestre.

También brindamos charlas y conferencias

Acerca de nosotros

Organización sin fines de lucro que desde el año 2000 promueve proyectos e innovaciones justas, con identidad y armónicas con la naturaleza en la Amazonía peruana.

Estudios Amazónicos © 2023