Testimonios
Las opinioes de nuestros aliados son muy importantes para nosotrosos.
Una vida dedicada al Machetero
“El Machetero (Dinomys branickii) es un símbolo de la conservación en la Selva Central del Perú. En algún momento nuestras actividades de rescate de estos nobles animalitos fueron consideradas ilegales por las autoridades estatales; pues conocíamos poco de leyes. Con el apoyo técnico de URKU, pudimos formalizar el primer centro de conservación del Machetero en el Perú”.
Walter R. Jorge Durand
Fundador “El Reino del Machetero”
Desde el bosque, un alimento sagrado.
“Mushuk Runa» es una frase de lengua Kichwa, que significa «Gente Nueva». Con el apoyo de Urku y Maya Nut Institute nuestra cooperativa ahora promueve la alimentación y aprovechamiento responsable de la manchinga (Brosimum alicastrum bolivarense) en el bosque seco amazónico del Huallaga, en Perú. De esta manera y muchas más, construimos nuestro Buen Vivir con identidad.
Rosa Tuanama Lumba
CA Mushuk Runa Ltda.
Enlazando plantas y saberes.
“Centro Takiwasi» y Urku Estudios Amazónicos trabajamos para hacer que las plantas medicinales y los conocimientos ancestrales se conviertan en un motor para la revitalización de la cultura y el desarrollo económico de los pueblos indígenas, en armonía con sus raíces culturales y con el medioambiente.
Nuestra relación ha generado un modelo de trabajo que poco a poco, comienza a mostrarnos sus frutos.
Dr. Fernando Mendive
Director Laboratorio Takiwasi
Desde el corazón de la Cordillera Escalera.
“En colaboración con la organización URKU Estudios Amazónicos, damos vida a nuestros conocimientos ancestrales para conservar el espacio natural más cercano a la ciudad de Tarapoto y así contribuir a garantizar el agua en favor de 120 000 personas”.
Miguel Tapullima Cachique
Comunidad Nativa Juliampampa