Guía de identificación de fauna silvestre

por Feb 16, 2020Fauna silvestre

Guía de identificación de fauna silvestre para las autoridades ambientales de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali

Descripción:

La guía contiene una lista de 159 especies de mammalia (43), aves (85) y reptiles (113), acompañada del nombre común y científico de cada especie, su descripción, un mapa de distribución natural y las formas en que se trafica, así como su grado de amenaza según Minagri, la Lista Roja de la UICN y la Convención Internacional sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna silvestres (CITES).

Datos generales:

Esta guía fue elaborada por Neotropical Primate Conservation en el año 2010 y revisada en el 2017 en el marco del Proyecto “Lucha contra el tráfico de fauna silvestre en el Perú a través del empoderamiento de las autoridades locales, la sociedad civil y las comunidades en Loreto, Amazonas, Ucayali y San Martín”, financiado por United States Fish and Wildlife Service (USFW), ejecutado por Conservamos por Naturaleza, de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), y la Asociación Neotropical Primate Conservation Perú (NPC Perú).

Año de publicación: 10/2017
Fuente: Estudios Amazónicos

Visita nuestro blog

Día Mundial de las Abejas

Día Mundial de las Abejas

El "DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS", se celebra todos los años el 20 de mayo. Un aniversario para recordar, o quizás una oportunidad para aprender, lo importante que son para la supervivencia de toda la humanidad. Y cada año en este día, nos comprometemos a escribir...

leer más
La nueva fiebre del oro

La nueva fiebre del oro

Entre la Superfamilia Apoidea, las abejas corbiculadas son consideradas los polinizadores más especializados. En específico, las abejas sin aguijón (Tribú Meliponini) y las abejas melíferas (Tribú Apini) son las únicas en presentar una organización eusocial y en...

leer más
Una nueva esperanza para la Humanidad

Una nueva esperanza para la Humanidad

Un poco de historia Desde siempre, las abejas guardan una relación especial con las sociedades humanas, las cuales han sabido valorar los beneficios de la miel y otros productos. Los egipcios por ejemplo, fueron los primeros apicultores en domesticar la abeja melífera...

leer más
Share This